WomensLaw sirve y apoya a todas las personas sobrevivientes.

Sobre el Maltrato

Personas intersexuales y asexuales

Abajo encontrará información general sobre el maltrato y las barreras únicas que enfrentan las personas intersexuales y asexuales.

¿Qué significa “asexual”?

El término asexual describe a una persona que no experimenta atracción sexual.1

Sobre la asexualidad”, Red de Visibilidad y Educación Asexual

¿Qué formas de maltrato son únicas para las víctimas asexuales?

Las víctimas de maltrato asexuales pueden enfrentar a formas específicas de maltrato porque son asexuales. Además de las formas “tradicionales” de maltrato, las personas asexuales son vulnerables al maltrato basado en su falta de atracción sexual. Estas son algunas cosas que las personas agresoras podrían usar para ganar poder y control sobre las víctimas asexuales:

  • decir que la víctima tiene algo “mal” o que está “rota” porque es asexual;
  • decirle a la víctima que algo anda “mal” en su cuerpo y que por eso es asexual;
  • burlarse del cuerpo de la víctima o hacer que se sienta mal porque su cuerpo responde o no responde a los actos sexuales;
  • tocar el cuerpo de la víctima sin permiso o de una manera que la persona agresora sabe que hace que la víctima se sienta incómoda;
  • amenazar a la víctima con violarla o agredirla sexualmente para “curar” su asexualidad;
  • decirle a la víctima que es asexual o que está confundida sobre ser asexual porque nadie quiere tener una relación o relaciones sexuales con él/ella;
  • amenazar con decirle a las amistades, familiares o compañeros/as de trabajo de la víctima que es asexual, sin su permiso; y
  • impedirle o prohibirle a la víctima que hable con otra persona asexual, hablar sobre asexualidad o asistir a grupos de apoyo para personas asexuales en persona o en línea.1

Para obtener más información sobre violencia doméstica y violencia sexual hacia las personas asexuales, vea Recursos para sobrevivientes en el espectro asexual (Ace).

1 Esta información ha sido adaptada del folleto de la Coalición de Violencia Doméstica de Utah y el Centro de Divulgación de Recursos, “Las personas asexuales y la violencia de pareja íntima”, con información adicional del artículo “Luchando contra la discriminación asexual, la violencia sexual y la violación ‘correctiva’” del Huffington Post.

¿Qué significa “intersexual”?

Intersexual es un término general que se utiliza para referirse a alguien que nació con unos órganos reproductivos o sexuales que no parecen coincidir con la definición típica de “masculino” o “femenino”. Por ejemplo, una persona intersexual puede tener pene, pero también un útero u ovarios, o haber nacido con órganos genitales que no están claramente definidos como pene o vagina.1

1 “Qué significa intersexual”, Sociedad Intersexual de América del Norte

¿Qué formas de maltrato son únicas para las víctimas intersexuales?

Es posible que las víctimas de maltrato intersexuales se enfrenten a formas específicas de maltrato porque son intersexuales. Además de las formas “tradicionales” de maltrato, las personas intersexuales son vulnerables al maltrato basado en la ignorancia o en la intolerancia por sus cuerpos. Las víctimas intersexuales de violencia doméstica enfrentan tasas similares o más elevadas de violencia doméstica en comparación con la población general. En un estudio de 2007, el 50% de las víctimas intersexuales de violencia doméstica informaron haber sido violadas por una pareja romántica.Estos son algunos comportamientos que las personas agresoras podrían usar para ganar poder y control sobre las víctimas intersexuales:

  • amenazar con decirle a las amistades, familiares o compañeros/as de trabajo de la víctima que es intersexual, sin su permiso;
  • presionar a la víctima para que se comporte de una manera que se ajuste a estereotipos específicos;
  • presionar a la víctima para que tome medicamentos o se someta a cirugías para cambiar su cuerpo y ajustarse a un conjunto específico de características sexuales;
  • decirle a la víctima que tiene o no tiene una orientación sexual específica porque es intersexual; y
  • acusar a la víctima de “engañar” a la persona agresora porque el cuerpo de la víctima no se ve como la persona agresora piensa que debería verse.2

Para obtener más información y ayuda sobre asuntos intersexuales, vea la Sociedad Intersexual de América del Norte.

1 Centro Nacional de Recursos de Violencia Doméstica.
Esta información ha sido adaptada de Derechos Humanos de Intersexuales de Australia.