Hay una gran cantidad de información para profesionales de la salud que cuidan a pacientes que sospechan que pueden ser víctimas de violencia doméstica o ataques sexuales. Los siguientes enlaces ofrecen un lugar útil para empezar aprender sobre esta tema. No dude en contactarnos con cualquier pregunta adicional. Nota: Aunque esta página está en español, toda la información en los enlaces está en inglés.
Para sobrevivientes: Si usted es víctima de violencia doméstica y tiene heridas dentales a causa del maltrato, Devuelve una Sonrisa (GBAS) es un programa gratis que conecta a las victimas con dentistas cosméticos/as que donan sus servicios.
Si es un/a profesional de salud y le interesa saber más sobre los requisitos legales para los/as profesionales de la salud que trabajan con víctimas de violencia doméstica y abuso sexual, puede que los siguientes enlaces le sean útiles:
Guías de Diagnóstico y Tratamiento de la Violencia Doméstica de la Asociación Médica Americana
Guías para médicos sobre cómo evaluar y tratar la violencia y el maltrato.
Guía de Consenso Nacional de Cómo Identificar y Responder a la Victimización de la Violencia Doméstica en Establecimientos de Salud
La publicación toca temas acerca de cómo responder a las víctimas de violencia doméstica en establecimientos de salud y ofrece recomendaciones de cómo revisar, cuán frecuente y en qué establecimientos
Instituto Nacional de Justicia: Documentando la Violencia Doméstica
Como profesional de la salud puede ayudar a víctimas documentando el maltrato.
Construyendo enlaces entre intercesores de la violencia doméstica y profesionales de la salud
Como los/as profesionales de la salud e intercesores/as de violencia doméstica pueden trabajar mejor para ayudar a víctimas.
Mejorar la Respuesta del Cuidado de la Salud a la Violencia Doméstica: Manual para Profesionales de la Salud
Educar profesionales en los siguientes temas: dinámicas de la violencia doméstica, revisión, identificación, evaluación y intervención, e intervención con agresores/as.
Si tiene preguntas adicionales o quiere materiales, puede contactar a Futuros Sin Violencia, que sirve como el Centro Nacional de Recursos de Salud de Violencia Doméstica. Allí le brindan asistencia técnica personalizada a intercesores/as de violencia doméstica y sexual y a proveedores/as de cuidado médico, a administradores/as y sistemas, a estudiantes, a políticos/as y a otras personas de todos los niveles mientras mejoran la respuesta del sistema de cuidado médico a la violencia doméstica.
Por favor, tenga en cuenta que no estamos afiliados con ninguna de las organizaciones antes mencionadas y no podemos verificar la información contenida en estos sitios.